Hueso Frontal




El hueso frontal esta situado en la porcion anterior del craneo, superiomente al macizo facial. Su porcion superior o escama del frontal, vertical o frontal, es regularmente convexa y la forma parte de la boveda craneal; la otra inferior, horizontal u orbitonasal, se separa casi en angulo recto del borde inferior de la escama del frontal y se proyecta horizontalmente en sentido posterior.

El hueso frontal presenta dos caras:

- La cara interna ( endocraneal o cerebral ), posterior y concava.

- La cara externa ( exocraneal o cutanea ), anterior, angulosa y proyectada hacia delante.

Ambas caras, interna y externa, estan separadas por un borde circunferencial.


Cara externa 



Esta dividida en dos partes:

- Escama frontal, vertical o frontal.

- Cresta orbitonasal, horizontal u orbitonasal.


En la cresta orbitonasal se distinguen tres segmentos: uno medial, el borde nasal, y dos laterales, los bordes supraorbitarios, que estan situados a uno y otro lado del borde nasal. El borde nasal 
tiene forma de V ampliamente abierta por su parte inferior. Es dentado y se articula con los huesos nasales medialmente y con la apofisis frontal del maxilar lateralmente. Los bordes supraorbitarios forman, a cada lado, el reborde superior de la cavidad orbitaria. Cada uno de ellos es romo medialmente y cortante lateralmente, y presenta, aproximadamente a 3 cm de linea media, en la union de las porciones roma y cortante, una escotadura o agujero, la escotadura o agujero supraorbitario, que da paso a los vas vasos y nervios supraorbitarios. 


La escama del frontal es convexa y corresponde a la frente, a excepción de una pequeña carilla cóncava que se orienta lateralmente y que pertenece a la fosa temporal. En esta cara se reconocen:

- En la linea media, inmediatamente superior al borde nasal, los vestigios de la sutura frontal o sutura metopica, que une las dos mitades primitivamente diferentes del hueso frontal.

- Superior y próxima al borde nasal, una eminencia media, ancha y roma, arqueada y cóncava superiormente, que se denomina glabela ( eminencia frontal media ).

- Una prominencia roma, el arco superciliar, que se prolonga lateral y un poco superiormente y un poco superiormente al extremo lateral correspondiente de la glabela.

- Superior al arco superciliar, una eminencia redondeada y lisa, la eminencia frontal, que es mas acentuada en el sujeto joven, frecuentemente, un surco vascular excavado por una rama de la arteria supraorbitaria recorre la cara inferior y lateral de las eminencias frontales.

- Una cresta curva concavidad posterior, denominada linea temporal, que asciende superiormente a la apófisis cigomatica y forma la porción anterior de la linea temporal superior.

. Una pequeña superficie triangular, la cara temporal del hueso frontal, situada posteriormente a la linea temporal y sobre la que se insertan los fasciculos anteriores del musculo temporal. 

La porción orbitonasal presenta, en la linea media, la escotadura etmoidal, que es ancha, rectangular y circunscrita por una superficie anfractuosa en forma de herradura, la superficie etmoidal del hueso frontal. De la porción media de esta superficie se proyecta, inmediatamente posterior al borde nasal, una larga apófisis, la espina nasal. La escotadura etmoidal esta bordeada lateralmente por dos superficies anfractuosas, alargadas de anterior a posterior, excavadas por cavidades separada entre si por medio de delgadas laminillas oseas. Estas cavidades son las celdillas frontales, que completan las celdillas etmoidales. Lateralmente a la zona etmoidal se encuentran dos superficies cóncavas, lisas y triangulares denominadas caras orbitarias.

Cara interna  


Esta cara es cóncava en su conjunto. A nivel de la linea en que las dos porciones, vertical y horizontal, se continúan entre si, el hueso frontal esta notablemente engrosado, de forma que el angulo abierto posteriormente formado por la unión de las dos porciones del frontal esta disminuido. 

En la linea media se aprecia, inmediatamente superior a la escotadura etmoidal, un agujero, denominado agujero ciego, que conduce a un conducto muy corto, que acaba en un fondo de saco.

Borde del frontal 



El borde del hueso frontal comprende dos segmentos:

- Superior y semilunar.

- Inferior y horizontal.

El segmento semicircular es dentado y esta cortado en bisel, a expensas de la lamina interna del hueso superiormente y de la lamina externa interiormente. Se articula con los huesos parietales superiormente y con las alas mayores del hueso esfenoides interiormente.

El segmento horizontal, interrumpido en la linea media por la escotadura etmoidal, limita posteriormente con las paredes superiores de la órbita. Se articula en casi toda su extencion con el ala menor del hueso esfenoides. Sin embargo, un poco antes de alcanzar su extremo lateral, el segmento horizontal del borde frontal es libre y liso en algunos milímetros de longitud, y forma a este nivel el limite superior del extremo lateral de la fisura orbitaria superior. 





BIBLIOGRAFIA   
Henri Rouviere, Andre Delmas, anatomía  humana descriptiva, topográfica y funcional, tomo I, 11 edición. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario